Era el año de 1967, en la solemnidad de Cristo Rey cuando se crea la Parroquia Jesús Salvador en Aucayacu, Alto Huallaga, región Huánuco.
Por aquellos años, el primer gobierno del ex presidente Fernando Belaunde Terry promovió asentamientos de colonos en el Alto Huallaga -aún con tierras vírgenes, llamadas monte real- y esto porque porque el colono está espiritualmente apegado a la tierra de sus mayores. Hoy lo conocemos como el distrito de La Morada, allí los Oblatos estuvieron dispuestos a acompañar a los colonos que llegaban a esas tierras.
El primer Oblato en llegar a esta parte de la Amazonía peruana fue el P. Andrés Godín, OMI, y luego llegaron los siguientes Oblatos, el P. Pablo Feeley, OMI, el Hno. Blaise MacQuarrie, OMI, el Hno. Alfredo Comou, OMI y el P. Guillermo Beliot, OMI, quienes se unieron a esta nueva misión.
Actualmente el equipo misionero está conformado por el párroco, P. Edgar Nolazco, OMI, quien junto al P. Gerson Ríos, OMI, al Hno. Luis Bustamante, OMI y a la profesora Rosa Simbrón, Laica OMI y todo el consejo pastoral acompañan a esta porción del Pueblo de Dios en esta parte de la amazonía central del Perú, preocupados todos por el cuidado de las familias, de los bosques y de los ríos. Preocupados todos por nuestra casa común.
Este año 2022 la parroquia Jesús Salvador cumple 55 años de trabajo continuo, donde misioneros junto con los laicos, hombres y mujeres, vienen desempeñando una labor pastoral de conjunto. Visitando las comunidades en la pastoral del campo, en la catequesis, en la pastoral social enfocados en la salud, la educación y la promoción del campesino, en la comunicación a través de Radio Amistad -que celebra 30 años-, con las hermandades, con las escuelas, junto a las familias de campesinos y ribereños del Alto Huallaga. Son 55 años para agradecer y celebrar.
Con el paso de estos 55 años de presencia y trabajo, los Oblatos de María Inmaculada han visto crecer a las poblaciones del Alto Huallaga. Cabe mencionar los 30 años de violencia política y armada que han dejado muchas heridas en la población. La reconciliación es una tarea que los misioneros no dejan de acompañar. Durante el gobierno del ex presidente Ollanta Humala se crearon unos nuevos distritos: La Morada, Pucayacu, Santo Domingo de Anda y Pueblo Nuevo. Actualmente la parroquia Jesús Salvador de Aucayacu, ubicada en el distrito de José Crespo y Castillo acompaña estos distritos, excepto La Morada que pasó a ser parte de la jurisdicción de la parroquia vecina de Nuevo Progreso, provincia de Tocache, región San Martín.
Celebremos juntos estos 55 años. Tú desde tu lugar puedes unirte a nuestra oración por los pueblos del Alto Huallaga que acompañamos.
Doy gracias a Dios, a nuestros Sacerdotes Misioneros Oblatos de María Inmaculada y a todos Ustedes hermanas y hermanos, por ese corazón y espíritu abierto de Dios que tienen, enraizados en sus hijos e hijas. Estoy viviendo un tiempo de Gracia, desde que vivo las Misiones Oblatas. Aprendo y comparto cada día de vida dando gracias a Dios por todo lo que nos da, cada día. Les INVITO A CAMINAR JUNTOS EN LA MISIÓN.