"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Miércoles, Marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home Amistad

65 años de presencia Oblata en Perú

Misioneros Oblatos de María Inmaculada presentes en la costa, la sierra y la amazonía peruanas.

Radio Amistad by Radio Amistad
Septiembre 2, 2022
in Amistad, Nacionales
0 0
0
65 años de presencia Oblata en Perú
Share on FacebookShare on Twitter

Son 65 años de presencia de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada en el Perú. Gracias a los Oblatos provenientes del Canadá quienes empezaron esta tarea que ahora está en manos de una Delegación que a lo largo de 65 años ha crecido. Gracias a tantos misioneros que han dado su vida por evangelizar estas tierras peruanas. Como familia oblata en el Perú nos sentimos orgullosos de continuar la tarea emprendida por San Eugenio de Mazenod, junto a los Jóvenes OMI, a los Laicos OMI – juntos intentándolo todo por dilatar el Reino de Dios.

El primer Misionero Oblato de María Inmaculada en pisar tierras peruanas fue el P. Ovila Meunier, OMI. Llegó al puerto del Callao – Perú, proveniente de Antofagasta – Chile.

Luego de estos años de trabajo misionero al norte de Chile, llega al Perú el 2 de setiembre de 1957 por invitación de la Madre Juana de Arco, MNDA. Para que asuma el colegio secundario que las religiosas tenían, el obispo se enteró y le ofreció la parroquia matriz, sin embargo, fiel al carisma de San Eugenio, prefirió fundar una nueva parroquia en lo que era en aquella época, la periferia de la ciudad. Y la convocatoria a la población fue a través del rezo del Santo Rosario y haciendo la Vía Crucis, es así como los pobres asentados a lo largo de la carretera, se vieron convocados. También se integraron otras familias de la zona, todos bajo el patrocinio de la Virgen de Fátima. Siempre en comunión con el deseo de reavivar la fe del pueblo.

(Continúa leyendo el artículo en el siguiente link EL TROCHERO)

#BOLPER

Tags: Alto HuallagaBOLPERDerechos HumanosJPIC OMIOMI PERÚRadio Amistad AucayacuRed Amistad Aucayacu
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
Los municipios con más quejas en Leoncio Prado

Los municipios con más quejas en Leoncio Prado

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.8k Followers

Recientes

Aucayacu siempre solidario

Aucayacu siempre solidario

Febrero 13, 2023
P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

Febrero 11, 2023
Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line