"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Miércoles, Marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home Amistad

¿A dónde fueron a parar las bolsas de cemento?

"La gestión debe ser limpia, debe ser leal, transparente, debe estar de acuerdo a las normativas como tiene que estar. Si hay un problema, debemos buscar la solución inmediata. QUIZÁS LA ALCALDESA NO LO QUIERE ASÍ", son las palabras del regidor aucayaquino Fredy Japa.

Radio Amistad by Radio Amistad
Marzo 15, 2022
in Amistad, Aucayacu
0 0
0
¿A dónde fueron a parar las bolsas de cemento?
Share on FacebookShare on Twitter

El regidor aucayaquino, Fredy Japa Rueda, sorprendió a vecinos y entendidos al afirmar:

“nuestras autoridades que están en el Consejo no nos dejan trabajar o no dejan avanzar al pueblo […] Si hubiera voluntad de nuestra propia alcaldesa muchas cosas se hubieran hecho”.

En conversación con el noticiero #Hora7 el regidor señaló su preocupación acerca de lo que viene sucediendo en la municipalidad distrital de José Crespo y Castillo – #Aucayacu, donde la abogada Madelem Silvia Cloud Tapia es la alcaldesa distrital (por segunda vez).

La municipalidad distrital aucayaquina viene en este tiempo realizando dos obras. El “mejoramiento del servicio de transitabilidad de la avenida Independencia cuadras 6 – 7” y la “creación de la pavimentación y drenaje pluvial prolongación San Martín cuadras 1 y 2 , pasaje Victor Langemack y pasaje San Alejandro – Aucayacu – distrito de José Crespo y Castillo – provincia de Leoncio Prado – Huánuco”. Ambas obras están siendo fiscalizadas por algunos regidores del distrito.

Mientras hacían la fiscalización, el regidor Japa señaló que cuando  iban verificando la cantidad de cemento que entró al almacén

“allí, pues, cuando el regidor Gallardo quería hacer una foto para poder constatar sobre estos materiales, el cemento, es donde el ingeniero (residente) agarró el cuaderno y cerró y dijo: ‘saben que señores regidores no voy a dar información más porque esto no les compete, porque ustedes tienen que venir con un documento, previo permiso […] No se que pasó. Se puso nervioso, empezó a salir, se retiró…”

Esta actitud, un tanto sospechosa de parte del ingeniero hacia los dos regidores, causó indignación en las autoridades ya que ellos en todo momento ejercían su labor de fiscalización como regidores del municipio distrital. El regidor no se quedó tranquilo y le manifestó al profesional encargado en la obra

“ingeniero, para nosotros no es necesario pedir permiso. Nosotros somos autoridades elegidas por el pueblo. Somos regidores. Somos los fiscalizadores que tenemos que venir a cualquier hora. Ya lo venimos haciendo hace tres años. A toda obra que la municipalidad ejecuta nosotros podemos ingresar”.

Fredy Japa denuncia serias irregularidades y maltratos recibidos

HAZ CLIP ARRIBA PARA VER LA ENTREVISTA

La pregunta que surge en medio de esta fiscalización: ¿a dónde fueron a parar las 100 bolsas de cemento que faltan?

Preocupa, entonces, el área de infraestructura del Municipio de Aucayacu. Lo que viene sucediendo allí es tema para iniciar una seria investigación y aclarar las dudas que tiene la población aucayaquina.

“Entonces, al día siguiente nos apersonamos al Gerente de Infraestructura (Ing. Jhon Henrry Lázaro Nolasco). Él es el encargado de estas dos obras. Él es el encargado como monitor y como supervisor ya que esta es una obra por administración directa”.

En la conversación sostenida con el gerente, este reconoció que el ingeniero residente ha actuado mal y le pedirá que se retracté, nos dijo – en plena entrevista – el regidor Fredy Japa. Reconoce el regidor que la debilidad mayor en la actual administración distrital está en el área de infraestructura.

Pero además, hay otros temas que preocupan en la administración municipal que deberían ser materia de investigación por parte de organismos como la Contraloría, el Ministerio Público, entre otros. Nos referimos a las obras realizadas por el Consorcio Leoncio Prado. Las máquinas que DEVIDA compró para beneficiar a 1800 familias campesinas de la margen izquierda. Otro tema es el caso de Sarita Colonia en la entrada de Aucayacu.

Al final, una de las cosas que quedó claro es que la alcaldesa de la #MuniAucayacu, al parecer, no está trabajando conforme a las promesas señaladas en la última campaña al sillón municipal. Y lo que más preocupa es que no está, al parecer, coordinando trabajos con los regidores que la acompañan en su gestión. Es como una suerte de conflicto al interno del municipio distrital.

“La gestión debe ser limpia, debe ser leal, transparente, debe estar de acuerdo a las normativas como tiene que estar. Si hay un problema, debemos buscar la solución inmediata. QUIZÁS LA ALCALDESA NO LO QUIERE ASÍ”,

son las palabras con cierta indignación de un regidor que acompañó la plancha de candidatos a regiduría para el distrito de José Crespo y Castillo, el señor Fredy Japa Rueda.

 

Tags: Alto HuallagaconflictoCONTRALORIA DE LA REPUBLICADevidaMinisterio públicoRadio Amistad AucayacuRed Amistad AucayacuTingo María
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
Carretera FBT erosiona y PROVIAS continúa ausente

Carretera FBT erosiona y PROVIAS continúa ausente

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.8k Followers

Recientes

Aucayacu siempre solidario

Aucayacu siempre solidario

Febrero 13, 2023
P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

Febrero 11, 2023
Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line