Un incendio empezó a expandirse en medio de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul (ZA PNCAZ), a la altura del caserío Jorge Basadre, distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco. Así lo dieron a conocer los pobladores del caserío, quienes en el atardecer del 26 de setiembre notaron que el humo iba creciendo en la parte alta y empinada de la montaña.
Inmediatamente se pusieron en contacto con radio Amistad y compartieron algunas fotografías. Las autoridades comunales dieron la alerta del hecho al gobierno local. Inmediatamente la secretaría técnica de Defensa Civil del municipio de Pucayacu informó al COER Huánuco de lo sucedido. Se solicitó la intervención del gobierno regional para usar drones y hacer saber con cierta exactitud el lugar y la dimensión del incendio. Aunque no es suficiente el uso de drones, se solicitó la presencia de helicópteros o avionetas para divisar lo sucedido.
El área técnica forestal y otras instituciones como CIMA se trasladaron para hacer la verificación. También tomó parte de la comisión la subprefectura, el ATFSS (Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre). Recogiendo la preocupación de la población, las autoridades señalaron que el fuego se encuentra en la parte muy alta de una zona boscosa, y que al parecer la causa del incendio podría haber sido la caída de rayos en la zona, donde días previos se habría registrado una fuerte tormenta como suele suceder en esta parte de la Cordillera Azul.
Ayer por la tarde llegaron algunos brigadistas y guardaparques a la zona. Tuvieron que caminar más de tres horas usando el camino vecinal que conduce a la montaña. Inmediata fue la reacción que se plantearon ante la posibilidad de hacer zanjas alrededor del siniestro para evitar con ello que el fuego se siga expandiendo. Aunque es necesario que helicópteros puedan rociar agua para mitigar los daños, todavía el gobierno regional y otras instancias superiores tomen cartas sobre el asunto.
Esta situación pone al descubierto la carente y precaria logística para enfrentar este tipo de siniestros, sobre todo cuando se trata de la Cordillera Azul. Un cadena de montañas llenas de vegetación y con un alto nivel de biodiversidad en medio de un lugar que recorre cuatro regiones: Ucayali, Huánuco, San Martín y Loreto.
Esperamos más información de parte de SERNAP.
El Estado, vía las municipalidades y las subprefecturas, debería organizar a las poblaciones para que ellas sean la primera línea de defensa de bosques o pastizales