"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Miércoles, Marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home Regionales

ALTO RIESGO – Viviendas en carretera hacia Parque Nacional Tingo María

Según investigador de la UNAS la población de "TODA LA CARRETERA QUE VA DESDE EL PUENTE DE TINGO MARÍA HASTA EL PARQUE NACIONAL (TINGO MARÍA), todos están en riesgo. Y además, el río de alguna forma está carcomiendo la base de esa tierra. Entonces, allí si, la fatalidad sería muy complicada".

Radio Amistad by Radio Amistad
Marzo 21, 2022
in Regionales, Uncategorized
0 0
0
ALTO RIESGO – Viviendas en carretera hacia Parque Nacional Tingo María
Share on FacebookShare on Twitter

En este Día Internacional de los Bosques 2022, las Naciones Unidas nos recuerdan la importancia que tienen los bosques para

combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras. Los bosques también ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de metas de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Hace una semana una triste noticia se propagó a nivel nacional dando a conocer del deslizamiento de un cerro que cubrió aproximadamente unas 60 viviendas en el Centro Poblado de Retamas, distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Este desastre ha llevado a las autoridades a tomas medidas urgentes frente a la posibilidad de que una falla geológica podría ocasionar otro deslizamiento en Pataz.

En la provincia de Leoncio Prado- región Huánuco no estamos ajenos ante posibles situaciones similares que ameritan una urgente atención de parte de las autoridades.  Sobre este tema, conversamos con el decano de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables de la Universidad Agraria Nacional de la Selva, el Dr. Casiano Aguirre Escalante, quien afirmó tajantemente lo siguiente:

“en medio de este contexto hay que tener mucho cuidado, invocamos a la población que si ellos están en riesgo en curso de río, en curso de quebrada, si están asentados por un tema de negocio en toda la carretera, tengan mucho cuidado”.

El Dr. Casiano Aguirre, conocedor de la realidad de esta parte de la Amazonía de nuestra región afirma que

“el derrumbe ocurrido en Pataz es un aviso de la naturaleza que en cualquier momento podría suceder en algún otro lugar… Invocamos a la población que sea más sensible y que se retiren a un lugar más estable, más seguro”.

¿Qué lugares de la ciudad de Tingo María y alrededores están en alto riesgo de un deslizamiento similar acontecido en Pataz – La Libertad?

Dr. Casiano Aguirre Escalante
Decano de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables de la UNAS

 “Nosotros preparamos una investigación -y lo publicamos en un artículo científico- donde detectamos las probabilidades de riesgo de que si surgiera la inundación en ambos márgenes del río Huallaga y HEMOS ENCONTRADO ALTO RIESGO ya proyectando estadísticamente que sí se va a desbordar el río. Entonces, todos nuestros agricultores que están asentados, incluso, aquellos que tienen casas muy cerca a los ríos es conveniente que desde ahora vayan pensando ir trasladándose a casas un poco más alejadas del río, porque cuando el río crece inunda. Por ejemplo, en Pucallpa el río inunda a 20 km a ambos lados del río. Acá si pasa eso tendríamos serios riesgos de pérdidas no solamente de casas o familias, sino también ganadería y cultivo”.

“TODA LA CARRETERA QUE VA DESDE EL PUENTE DE TINGO MARÍA HASTA EL PARQUE NACIONAL (TINGO MARÍA), todos están en riesgo. Y además, el río de alguna forma está carcomiendo la base de esa tierra. Entonces, allí si, la fatalidad sería muy complicada”.

Remarcó también como la población de forma imprudente con el afán de ganar un espacio y de generar un negocio

“no están preparando las casas a un escenario de cambio climático ni tampoco de movimiento de tierra adecuada; casas a la ligera. Entonces, en ese sentido es conveniente que optan por una buena base para empezar, de tal forma que si hubiera un riesgo tendrían estabilidad, pero si se va a poner así como imprevistamente, habría ese grande riesgo. Y toda esa ruta que acabo de señalar es POTENCIAL RIESGO NO SOLO DE DESLIZAMIENTO, también caída de esos lugares hacia el barranco”.

 ¿Y las autoridades distritales y provinciales?

Al respecto, el decano de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables de la UNAS, fue enfático en advertir a la población que

“al parecer, a pesar de que existe una política ambiental bien definida en los municipios locales: distritales y provinciales, al parecer, pues, ESTOS FUNCIONARIOS  NO ESTÁN APLICANDO ADECUADAMENTE LA LEY. Creo que como todo el mundo sabe, están más preocupados en sembrar cemento que cuidar el ambiente y también la salud de la población […] Invocamos a las autoridades locales, a los alcaldes especialmente, que están muy cercanos a esta población, DEBEN ENTENDER QUE HACER LA PREVENCIÓN, HACER LA CULTURA AMBIENTAL PREVENTIVA, ayudaría a que esta gente en algún momento no sea un problema serio. Una vez que acepta las casas allí, necesariamente la autoridad tiene que acudir a ayudar”.

En tal sentido, el doctor Casiano Aguirre recordó a la población y a sus autoridades que

“ES MÁS CARO APOYAR QUE PREVENIR”.

¿Existe un plano catastral en la provincia de Leoncio Prado?

“No existe ese plano catastral donde se señala los altos índices de riesgo. Cada alcalde que es elegido, ha ido adecuándose a las invasiones de la gente. NO EXISTE ESE PLANO DE CRECIMIENTO URBANO Y SOSTENIBLE con toda la seguridad de riesgo. No existe. De tal forma de que muchas de las áreas que no deben ser habitadas han sido invadidas, y en el afán de ganar votos, muchas de las autoridades se ha comprometido, al final terminaron dando títulos de propiedad“.

Finalmente, el investigador y catedrático de la UNAS terminó subrayando que

“nuestras autoridades no están cumpliendo los mandatos sobre prevención y ordenamiento territorial. Igual, en los últimos tiempos el crecimiento urbano ha sido tan espantoso que continúa. Al menos hasta ahora no existe ese plano urbano sostenible compatible con la naturaleza, no existe”.

Los estudiantes, de la facultad que dirige, realizarán una campaña de sensibilización para llegar a la población y recordar que hay zonas de alto riesgo en la provincia de Leoncio Prado que no deben ser habitadas.

 

Tags: Alto HuallagaamazoniaHuanucoLaudato siLeoncio PradoTingo María
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
AGRESIÓN ARMADA AMENAZA PUEBLOS AMAZÓNICOS

AGRESIÓN ARMADA AMENAZA PUEBLOS AMAZÓNICOS

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.8k Followers

Recientes

Aucayacu siempre solidario

Aucayacu siempre solidario

Febrero 13, 2023
P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

Febrero 11, 2023
Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line