"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Sábado, Junio 25, 2022
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home Ecología

Aprueban presupuesto para control y vigilancia de bosques

Radio Amistad by Radio Amistad
Abril 29, 2020
in Ecología
0 0
0
Aprueban presupuesto para control y vigilancia de bosques
Share on FacebookShare on Twitter

Servicios en comunicación intercultural – SERVINDI nos comparte esta buena noticia:


Por primera vez el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Agricultura y Riego destinan un presupuesto para el control y vigilancia de los bosques, recursos forestales y fauna silvestre. Esta medida ayudará a la regulación de los recursos forestales desde su origen en los bosques hasta los centros de transformación, aprovechamiento y transporte. Evitando la tala ilegal, tráfico ilícito y otros crímenes ambientales.

Servindi, 29 de abril, 2020.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incluyó por primera vez actividades de control y vigilancia de los bosques y sus recursos forestales como criterios en la asignación de presupuesto para el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

La medida fue destacada por el director ejecutivo de la autoridad forestal, Alberto Gonzales–Zúñiga, quien afirmó que con ello se fortalecerá la lucha contra la tala ilegal, el tráfico ilícito de recursos forestales y otros delitos ambientales.

Son tres actividades incorporadas por la Dirección General de Presupuesto Público del MEF en la nueva Estructura Funcional Programática del Programa Presupuestal “Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de la Fauna Silvestre”.

Las actividades incorporadas son:

a) Vigilancia del Bosque y los Recursos Forestales (en el origen);

b) Vigilancia y Control en el Acceso y Aprovechamiento del Bosque y sus Recursos Forestales (durante el aprovechamiento) y

c) Vigilancia y Control en el Transporte de los Recursos Forestales desde el Origen (Bosque) al Destino (Centro de Transformación).

Gonzales – Zúñiga dijo que de esta manera el SERFOR y las autoridades regionales y el Organismo Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), según sus competencias, podrán realizar acciones de control de los recursos forestales desde su origen en el bosque hasta el centro de transformación, incluyendo su aprovechamiento y transporte.

La incorporación permitirá visualizar en tiempo real, cuál es la inversión histórica que el Estado realiza a través de las distintas entidades de los niveles de gobierno nacional y regional, en las tres actividades de control, vigilancia y fiscalización de los bosques.

SERFOR, OSINFOR y las autoridades forestales de los gobiernos regionales, podrán, además, programar y ejecutar nuevos presupuestos específicos para cada una de ellas.

Además, permitirá medir, en base a costos promedio definidos, cuál es el grado de avance que se viene obteniendo en cada uno de estos esfuerzos particulares, en el marco del Presupuesto por Resultados.

Gonzales – Zúñiga señaló que otro aspecto importante es que la medida permitirá coordinar, articular y visualizar el esfuerzo conjunto realizado por las distintas entidades que participan del Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y Fauna Silvestre (SNCVFFS), que lidera el SERFOR.

“Esta incorporación es un logro de la alianza estratégica constituida con OSINFOR en el marco de los convenios de apoyo interinstitucional suscritos con dicha entidad en febrero de 2019”, anotó.

Asimismo, dijo que es importante el apoyo de los Programas ProAmbiente II de la GIZ y Forest de USAID a los gobiernos regionales que cuentan con las competencias transferidas, para que realicen una efectiva programación presupuestal multianual para el periodo 2021-2023, en la que el sector público se encuentra en pleno proceso.

 

(Fuente: https://www.servindi.org/actualidad-noticias-otros-autores/29/04/2020/destinaran-presupuesto-para-acciones-de-control-y)

Tags: deforestacionMEFMinagri
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
Remdesivir es su nombre – para la lucha contra el coronavirus

Remdesivir es su nombre - para la lucha contra el coronavirus

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 114 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.6k Followers

Recientes

Fiesta de San Juan en Aucayacu 2022

Fiesta de San Juan en Aucayacu 2022

Junio 21, 2022
OMI BOLPER – Nace una nueva unidad Oblata

OMI BOLPER – Nace una nueva unidad Oblata

Mayo 20, 2022
PLANTÓN EN PUCAYACU – Agua sigue en promesas

PLANTÓN EN PUCAYACU – Agua sigue en promesas

Mayo 12, 2022
Mons. Nery Menor Vargas, OFM – nuevo Obispo de Carabayllo

Mons. Nery Menor Vargas, OFM – nuevo Obispo de Carabayllo

Abril 20, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line