Después de varias observaciones realizadas a la compra de maquinarias que beneficiarían a los campesinos productores de cacao de la margen izquierda del río Huallaga, #DEVIDA presenta los resultados del monitoreo diferenciado de avance de metas físicas y financieras del Proyecto: “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo en la Cadena Productiva del Cacao, en la Margen Izquierda del Río Huallaga en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, Huánuco. Cabe recordar que #DEVIDA inauguró la planta de transformación de cacao a finales de abril. Han pasado cuatro meses y recién pide informes de cómo se realizaron las compras y el estado de las máquinas que fueron entregadas a la Cooperativa Agroindustrial Margen Izquierda – Aucayacu COOPAIMIA en abril pasado
Con Oficio Nro. 000307-2021-DV-DPM de fecha 09 de agosto del 2021, el señor José Víctor Gallegos Muñoz, Director de Promoción y Monitoreo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – #DEVIDA – se dirige a la alcaldesa del distrito de José Crespo y Castillo, la señora Madelem Silvia Cloud Tapia, en estos términos:
-
Los componentes de las máquinas industriales adquiridas para el módulo demostrativo de industrialización de cacao; presentan observaciones muy complejas de estructura y funcionalidad, especialmente los motores de las maquinarias no cumplen con ls especificaciones técnicas y las estructuras no están elaboradas en acero inoxidable INOX AISIS 304 grado alimenticio, ya que presentan piezas oxidadas, repintadas,soldadura no adecuada, piezas fuera de su lugar de funcionamiento, entre otras inconsistencias.
-
No cuenta con documentos que garanticen la entrega o reposición de las máquinas industriales de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas por el responsable del proyecto; sin embargo, la entidad ejecutora (#MuniAucayacu) realizó el pago total del monto del contrato (S/. 182,000) con CP 2801 de fecha 30 de diciembre del 2020 y efectuó la devolución de la carta fianza de fiel cumplimiento al proveedor con Memorándum Nro. 026-2021-GAF-MDJCC-A de fecha 18 de enero del 2021, sin que se haya brindado la conformidad de funcionalidad y operatividad por parte del área usuaria.
-
El módulo demostrativo de industrialización de cacao se encuentra inoperativo; a la vez NO cuenta con energía eléctrica para su operación y funcionamiento, el mismo que debe ser superado a la brevedad para garantizar el objetivo del Proyecto en beneficio de las familias.
En conversación con Alex Gallardo Huamán, regidor del Municipio de Aucayacu, preguntó hasta cuánto van a esperar los campesinos cacaoteros que se les entregue la planta procesadora de cacao.
Una vez más se hace el llamado urgente a la #Fiscalía Anticorrupción y a la #Contraloría General de la República para que actúen de oficio en este caso.
ESTE CASO DEBE LLEGAR A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES INMEDIATAMENTE Y DARSE SOLUCIÓN. NO ES POSIBLE QUE SE SIGA PERJUDICANDO A LAS FAMILIAS DE LOS CAMPESINOS Y PRODUCTORES.
ESCRIBIR Y/O ENVIAR A LA PAGINA DE LA PÁGINA DE LA PRESIDENCIA, QUE SE COMUNICA PERMANENTEMENTE CON LOS CIUDADANOS.