Continúa el trabajo conjunto de la sociedad civil, la Iglesia y la cooperación internacional en el #AltoHuallaga. En esta oportunidad, la Parroquia Jesús Salvador de #Aucayacu, dirigida por los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, entregó una refrigeradora horizontal para vacunas marca Haier HBC-150, tipo ICE LINE y unos tres termos porta vacunas. Estas donaciones contribuyen a mejorar la cadena de frío del Puesto de Salud de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Cabe subrayar que las cadenas de frío de los establecimientos de salud en esta parte de la #Amazonía no reúnen las condiciones para una adecuada conservación de las vacunas que se usan para enfrentar el Covid 19 a la población de la región selva del Perú.
Con la presencia del párroco de la Parroquia Jesús Salvador de Aucayacu, el P. Edgar Nolazco, OMI, los representantes de la Red de Salud de Leoncio Prado; el señor Eloy Malpartida, teniente gobernador de la localidad de Pucayacu; el representante del municipio distrital y el equipo de profesionales de salud que atienden el Puesto de Salud de este distrito, se desarrolló la entrega de la donación ayer martes 22 de junio en las instalaciones del Puesto de Salud de la localidad. “Siempre agradecer a Dios que nos da y nos facilita la vida, pero siempre es la cooperación humana la que nos puede permitir que hagamos el bien […]. Agradecemos a la institución que de afuera que nos apoya. Solamente nosotros somos intermediarios que podemos permitir que esto pueda llegar a ustedes”, expresó el misionero. Además resaltó la vocación de servicio que tienen los profesionales de salud: que “a todas las autoridades que acompañan, sobre todo a ustedes el personal (del Puesto de Salud) que siempre estamos atentos porque hay una cercanía, hay un conocimiento del trabajo de ustedes que se entregan en esta labor ardua de todos los días de cuidar a nuestro pueblo en la salud. Entonces, animarlos en el trabajo que hacen ustedes en Pucayacu, en sus caseríos y en sus comunidades. No es un trabajo fácil, lo sabemos muy bien. Es un trabajo de mucha exigencia, de entrega constante y eso es vocación. A pesar de las carencias o de los descuidos de las autoridades, ustedes están aquí presentes, constantes, haciendo su labor profesional”.
En otro momento de la ceremonia de entrega, el obstetra Pepe Antonio Dextre Martínez, jefe de la micro red de salud de Pucayacu, agradeció la gestión realizada por los misioneros de la parroquia quienes hicieron posible la donación realizada por la ONG italiana PRODO.C.S:
“Nos sentimos muy emocionados y orgullosos por este gran esfuerzo que ha hecho el equipo de gestión de la parroquia Jesús Salvador, a través de la congregación de los misioneros Oblatos de María Inmaculada del Perú […] Ahora con este instrumento nos están dando mayor facilidad en bien de la población pucayaquina. Tenemos ahora tres thermos portátiles y una conservadora de vacunas. Esto nos va a ayudar bastante en el sistema de inmunización que estamos trabajando con los adultos mayores y la población”.
Al final, conversando con el jefe de la micro red de salud de Pucayacu nos compartió su preocupación acerca de las campañas de vacunación que se vienen realizando a los adultos mayores en el distrito. Señaló que han crecido las brechas de vacunación respecto de la primera a la segunda dosis, los adultos mayores “no vinieron, pero igual nosotros estamos haciendo seguimiento en sus domicilios con el equipo de vacunación”.
El puesto de salud de Pucayacu (que atiende unas 21 comunidades del distrito) es uno de los cientos de establecimientos de salud que hay en la región amazónica que no cuentan con los recursos suficientes para enfrentar de la mejor manera el proceso de vacunación contra la #Covid19. Se constató la falta de equipamiento, de movilidad y combustible para el traslado del personal y así llegar a los rincones más alejados de las fronteras de nuestros territorio.