El Alto Huallaga empieza el año 2022 con una buena noticia. Se ha aprobado la buena pro para el proyecto: elaboración del perfil del proyecto “Ampliación del servicio de electrificación rural en la provincia de Leoncio Prado – región Huánuco y en la provincia de Tocache – región San Martín”. Así lo dio a conocer el dirigente Luis Antonio Alejo Ambicho, presidente de la comisión pro electrificación de los pueblos del Alto Huallaga.
Serán beneficiados con el proyecto: los distritos de José Crespo y Castillo, Santo Domingo de Anda, Pueblo Nuevo, Pucayacu, Daniel Alomía Robles, Mariano Dámaso Beraun, Rupa Rupa, Felipe Luyando y Pumahuasi en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. También los distritos de Cholón, La Morada y Santa Rosa de Alto Yanajanca en el provincia de Marañón, región Huánuco. Además los distritos de Nuevo Progreso y Uchiza, en la provincia de Tocache, región San Martín.
En entrevista radial, el señor Luis Alejo señaló que
“Nosotros presentamos un paquete hace tres años atrás, donde se hizo el estudio […], por la pandemia quedó paralizado, pero sin embargo, al retomar la gestión mediante uso del celular, nos dimos con la sorpresa que en la región Huánuco hay dos paquetes. Uno que ya se está empezando a trabajar, que son más de 400 localidades […] la mayor parte es en la sierra de la región Huánuco. Esta gestión ha durado más de diez años para que salga. Y la otra parte es la de nosotros (selva del Alto Huallaga) que desde el 01 de enero ya se ha dado la BUENA PRO”.
“He estado acompañado de dos regidores, uno de Aucayacu – José Crespo y Castillo y el otro, es de Naranjillo – Felipe Luyando. Hemos viajado a Lima. Está confirmado que desde febrero se empiezan los trabajos desde Pumahuasi hasta Tocache […]. Son 174 caseríos beneficiados. El monto de inversión (valor referencial total de las obras) es de S/. 24,221,824.94 soles incluido IGV”.
Cabe resaltar que la labor de las personas miembros que integran la comisión -que ha sido elegida el año 2018 y ratificada el año pasado 2021- es una labor ad honorem.
“Este domingo 16 de enero a las 10.00 am -en el auditorio del municipio de Aucayacu- tendremos una reunión con todas las autoridades comunales (agentes municipales y tenientes gobernadores) para informarles a detalle acerca de este proyecto a ejecutarse. Sería bueno que participen los alcaldes distritales, de lo contrario, envíen un funcionario público para que se involucren en el trabajo”, señaló el presidente de la comisión, Luis Antonio Alejo Ambicho.
El tiempo de duración que tiene previsto el proyecto sería de 540 días calendarios – 18 meses – .

En los distritos de José Crespo y Castillo, Pueblo Nuevo, Santo Domingo de Anda y Pucayacu.
Las comunidades beneficiadas con obras de ampliación son: ANDA, RÍO FRÍO, SAN MARTÍN DE PUCATE, CERRO AZUL, UTC-BAMBÚ, 7 DE OCTUBRE, CAMPO GRANDE, COTOMONILLO BAJO, ENRIQUE VARELA, GOSSEN, HUIRACOCHA, LA ESPERANZA, LAS MERCEDES, ALTO LAS MERCEDES, LOS OLIVOS, MARONILLA, MILANO, MONTAÑA VERDE, PAMPA HERMOSA, PUERTO PRADO, SAN ISIDRO LANGEMARK, MARIÁTEGUI, PAVAYACU MAGDALENA, LA LOMA.
Otras comunidades que también aparecen en la lista son: CASERÍO ECOLÓGICO BIJAO, INCAHUASI, KM 7, LA SOLEDAD, MONTERO, PEDRO VILCA, SANTA ROSA LOMA DE SAN ANTONIO, TACNA, BAJO CHIMBOTE, PACAE SECTOR 1 CATARATA, PACAE SECTOR COCHAS, CAIMITO SECTOR 2, CONSUELO SECTOR 1, COTOMONILLO SECTOR POSTA, COTOMONILLO SECTOR RAMALITO, COTOMONILLO SECTOR EL PAPAYAL, COTOMONILLO SECTOR EL ARROZAL, LA ESPERANZA SECTOR NARANJAL, LOS OLIVOS SECTOR 1, MARONILLA ZONA URBANA, ALTO Y BAJO PRIMAVERA, SAN JOSÉ DE PUCATE SECTOR PERÚ, SAN JOSÉ DE PUCATE SECTOR JOSÉ OLAYA-PROCERES II, SAN JOSÉ DE PUCATE SECTOR PROCERES I, SANTA LUCÍA SECTOR MARGINAL, SANTA LUCÍA SECTOR CHINO, PUCAYACU SECTOR JAVIER BARDALES, ALTO CUCHARA, NUEVA ASPUZANA SUR, ASOCIACIÓN DE VIVIENDA DEMETRIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ, ALTO BELÉN, EL ENCANTO, SECTOR RÍO TIGRE-CASERÍO TÚPAC AMARU, NUEVA ESPERANZA, SOL NACIENTE DE ALTO SANGAPILLA, ALTO PRIMAVERA SECTOR II, ALTO PRIMAVERA SECTOR III, CONSUELO JUNTA VECINAL LAS PALMERAS, JUNTA VECINAL EL MIRADOR, JUNTA VECINAL 28 DE JULIO CAIMITO.
Hay también otras comunidades de otros distritos que son beneficiados que se darán a conocer en la reunión del domingo 16 de enero.