La municipalidad distrital de José Crespo y Castillo – Aucayacu, liderada por su alcaldesa Madelem Silvia Cloud Tapia, debe dar una seria y rigurosa información no sólo a DEVIDA (quien apoyó el proyecto), sino y sobre todo, a las 1,800 familias de socios agricultores y productores de Cacao en el Alto Huallaga quienes siguen a la espera que las maquinarias que, -al parecer ya fueron compradas-, sean entregadas a la Cooperativa Agroindustrial Margen Izquierda del Río Huallaga – Aucayacu (COOPAIMIA).
Todo indica que se estuviese destapando un acto irregular que fue denunciado por los regidores y socios de la Cooperativa unos días atrás. Se debieron comprar máquinas nuevas, pero las denuncias apuntan de que se trataría de máquinas de segunda: “se dejó ver motores de segunda o usados”, señala un acta firmada tanto por los regidores Alex Gallardo, y Fredy Jara, así como el presidente de la Cooperativa, David Yupanqui.
El acta que de dicha reunión dice lo siguiente:
ANEXO N° 02
ACTA DE REUNIÓN DE SUPERVISIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA
PROGRAMA PRESUPUESTAL: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS
ENTIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y CASTILLO
INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO HUALLAGA EN EL DISTRITO DE JOSE CRESPO Y CASTILLO – LEONCIO PRADO – HUANUCO
TIPO DE ACCIÓN*: SUPERVISIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
FECHA Y HORA: 23/07/2021 08:00 AM
LUGAR: MÓDULO DE LA PLANTA PROCESADORA DE LA COPAIMIA (MÓDULO IMPLEMENTADO POR LA MUNICIPALIDAD CON EL PROYECTO)
NOMBRE DEL ESPECIALISTA DE LA DATE U OZ ENCARGADO DE REALIZAR LA SUPERVISIÓN Y BRINDAR LA ASISTENCIA TÉCNICA:JORDAN BERTONI HERRERA ARANDA
AGENDA / TEMAS TRATADOS:
1. Visita al modulo de la planta procesadora de granos, implementado en la Cooperativa Agraria Industrial Margen Izquierda del rio Huallaga, a través de la ejecución del proyecto de inversión.
OBSERVACIONES, ORIENTACIONES Y/O SUGERENCIAS:
- Con la participación de los regidores Alex Huamán Simón y Fredy Japa Rueda, el presidente de la COPAIMIA el sr David Yupanqui Galarreta y socios de la COPAIMIA, el Ing. Santos Carranza Carrasco (Coordinador del proyecto), se realizó la constatación de los equipos adquiridos por la Municipalidad distrital de José Crespo y Castillo, como parte de la ejecución del proyecto de inversión denominado: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO HUALLAGA EN EL DISTRITO DE JOSE CRESPO Y CASTILLO – LEONCIO PRADO – HUANUCO.
- Los equipos encontrados en el modulo fueron: Tostadora de cacao, descascarilladora de grano de cacao, molino triturador, molino refinado de billa, conchador, temperador, cámara de frio, estufa derretidora, mesa de trabajo y sistema de aire acondicionado. De las cuales se procede a mencionar el estado de cada una de ellas:
Tostadora de cacao: no se encontró que exista un motor de 2HP (según requerimiento); partes de la estructura presentan óxidos; han sido manipulados por el proveedor para realizar el cambio de los motores (existe acta de la GDE de la MDJCC).
Descascarilladora de grano de cacao: el equipo carecía de los 02 motores que debía de presentar, porque fueron extraídos por el proveedor con fines de realizar el cambio; el ducto de descarga no coincide acuerdo al material solicitado en el expediente de la OSCE.
Molino triturador: el equipo carecía del motor, fue extraído por el proveedor con fines de realizar el cambio; el equipo no cuenta con la salida de licor con Chiller enfriador de agua y circulación de agua helada.
Conchador: El sistema de control de temperatura no es digital, el motor presenta alteraciones y daños en la placa de identificación.
Temperador: No se encontró el motor del equipo (fue extraído por el proveedor), la base vibratoria no es de INOX 304 (según el requerimiento).
Molino para refinado de billa: no se ajusta a las especificaciones colgadas en el OSCE.
Cámara de frio: el equipo es de 03 niveles, y el solicitado es de 05 niveles; se ha encontrado que el equipo esta desarmado por el proveedor.
Estufa derritidora: el equipo no coincide con la especificación colgada en el OSCE.
- Se ha aclarado que los equipos fueron adquiridos en el año 2020 y la Municipalidad realizó el pago respectivo de dicho servicio. En tal sentido, a la fecha, la Municipalidad deberá aclarar a DEVIDA en un plazo máximo de 3 días a partir de la recepción del presente documento, los detalles de dicha adquisición (especificaciones técnicas del requerimiento, fecha del requerimiento, fecha de conformidad y motivo de la manipulación de los equipos por parte del proveedor a la fecha).
- El proyecto debió haber culminado su ejecución física en el periodo de marzo 2021, a la fecha se hace conocer, que, de acuerdo a los arreglos interinstitucionales, la Municipalidad debió entregar el informe final de ejecución como plazo máximo a los 30 días después de haber culminado su ejecución.
- Existe una conformidad de la certificación orgánica a productores de cacao, sin embargo, a la fecha no a ingresado el producto a la Municipalidad; en tal sentido, se solicita a la Municipalidad que emita un informe sobre las circunstancias de la emisión del pago respectivo y la condición actual de la certificación orgánica de los productores.
- Se hace constar que la visita participó representantes de la Municipalidad, Directiva de la COPAIMIA y DEVIDA; la Gerente de Desarrollo Económico (Econ. Yeni Verdi Barrueta), no accedió a firmar el presente documento, de lo cual lo puede corroborar los firmantes a la presente acta.
COMPROMISOS ASUMIDOS POR LA ENTIDAD EJECUTORA:
- La Municipalidad deberá informar a DEVIDA en un plazo no mayor de 03 días hábiles el estado situacional de los siguientes ítems: informe final de ejecución, estado de los equipos adquiridos (funcionabilidad, situación del pago, especificaciones técnicas de los equipos solicitados y adquiridos, causal de la falta de entrega de los equipos a los productores y detalles involucrados), estado de la certificación orgánica de los productores.
- Los regidores de la Municipalidad distrital José Crespo y Castillo, encaminarán la solicitud de información para que se comunique en la brevedad posible (no mayor a 3 días hábiles) una respuesta a DEVIDA, con fines de esclarecer lo acontecido por parte de la Municipalidad distrital de José Crespo y Castillo.
Adjuntar:
Relación de participantes
Documentación que se considere necesaria en relación a los temas tratados (registro fotográfico, informes, fuentes de verificación, otros pertinentes).
TODO HECHO CON PRESUNCIÓN DE DELITO, DEBE SER INFORMADO, INVESTIGADO Y DAR LA VALORACIÓN CORRESPONDIENTE AL HECHO.
ES HORA DE INICIAR UN CAMINO NUEVO QUE NOS TRAIGA PAZ Y ALEGRÍA DE VIVIR, AÚN CON TODAS LAS COSAS QUE NOS FALTA POR VIVIR. JUNTOS LO HAREMOS.