La tarde del 01 de mayo en el frontis del Centro de Salud de Aucayacu, los médicos, enfermeras y el personal de salud, todos juntos, manifestaron su preocupación frente al trato que vienen recibiendo de parte del Hospital de Tingo María. Sucede que estaban remitiendo el segundo caso confirmado de Covid – 19 a una paciente adulto mujer. Al medio día, señalan los médicos, cuando iba a ser transferida se le anuncia que el Hospital de Tingo María no puede recibirla y que la paciente tendría que ser llevada directamente a la ciudad de Huánuco.
Frente a ello, el médico José Rivera señaló que ellos “como trabajadores y personal de salud, tenemos que referir los casos que amerita mayor envergadura, se le envía a Tingo María. Ellos deben aceptar como Hospital y ver si se puede quedar el paciente allí o se tiene que enviar a la ciudad de Huánuco… En este caso no está aceptando Tingo María”.
En medio de los reclamos, piden a la población aucayaquina comprensión en su labor ya que son pocos los que están trabajando en este momento en el Centro de Salud. “Estamos dando lo mejor a la población aucayaquina, pero nos sentimos molestos, porque nosotros sabemos que tuvimos un caso que fue muy grave y justamente por situaciones como esta. No es que nosotros a última hora enviamos al paciente, no es eso. Es porque justamente no hay una coordinación como se está viendo ahora”, señalo el médico José Rivera.
“Hago un llamado a la población a cuidarse… porque situaciones así como la que se está viviendo, se pueden vivir, peores situaciones. ¡¡¡ Cuídense !!! ¡¡¡ No salgan de sus casas !!! Cuiden a sus abuelitos. Organícense. Me refiero a que los mayores de edad, a los que sufren de diabetes, a los que son hipertensos, a los que tienen cáncer o cardiopatía, etc, AÍSLENLO”, señalaba el galeno con tanta preocupación.
Por otro lado, esta mañana en el Hospital de Tingo María, el médico jefe de UCI, Pedro Zavaleta, señalaba a la prensa tingalesa que “esta unidad de hospitalización solamente va a ser para los pacientes graves de Covid – 19”.