A pesar de todos los esfuerzos por querer trasladar desde Lima al mayor número posible de ciudadanos del distrito de La Morada, “lamento mucho que sólo 27 personas hayan llegado al distrito ayer por la mañana”, expresó el alcalde distrital, señor Elmer Reyes Maylle en entrevista al programa sabatino #EntreVistasyOidos de Radio Amistad.
A pesar de los inconvenientes, el traslado humanitario se logró. “Desde el primer momento que el gobierno nacional decretó el 15 de marzo la inmovilización obligatoria, pensamos en los ciudadanos de La Morada que se encuentran en diversas partes del Perú”, señaló el alcalde. Ha sido un trabajo de coordinación a nivel multisectorial donde se han comprometido todos los sectores para lograr juntos objetivos que beneficien al distrito. “La municipalidad ha corrido con los gastos del traslado desde la ciudad de Huánuco hasta La Morada (provincia de Marañón)… se ha respetado todos los protocolos sea en Lima como en Huánuco, como también se hará en el distrito con el apoyo de la micro red de salud de La Morada”, enfatizó Elmer Reyes.
Asimismo, en conversación con el profesor Segundo Jara, responsable del programa radial, el burgomaestre de La Morada señaló qué hay un trabajo coordinado para el control del acceso al distrito. “La geografía de La Morada cuenta un cuello de botella de acceso, un único puente” que atraviesa el río Huallaga. Las 24 horas del día cuenta con un control de vigilancia por parte de efectivos de la Policía Nacional, población organizada y las rondas campesinas. “Mi reto es no tener un solo brote”, manifestó el alcalde.
Al final de la entrevista señaló que el gobierno local cuenta con un plan de contingencia frente a cualquiera eventualidad que se presente. Si bien es cierto que la micro red de salud de La Morada no cuenta con las pruebas rápidas respectivas para descartar contagio de Covid -19, estamos a la espera de ellas. Al final, Elmer Reyes Maylle, que todos están comprometidos en la labor conjunta, “el cuidado de uno es tarea de todos”, enfatizó.