"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Miércoles, Marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home Amistad

PAJAREAR: Una práctica saludable, una forma de hacer turismo en Alto Huallaga

Pajareando en la selva huanuqueña. Leoncio Prado y Puerto Inca fueron visitados por observadores de aves de la Amazonía

Radio Amistad by Radio Amistad
Mayo 10, 2021
in Amistad, Ecología
0 0
0
PAJAREAR: Una práctica saludable, una forma de hacer turismo en Alto Huallaga
Share on FacebookShare on Twitter

El Perú es un país que tiene identificado y registrado -hasta hoy- unas 1,857 especies de aves. Sin duda, somos un país rico en biodiversidad. La región Huánuco se ha visto privilegiada por el ser uno de los destinos elegidos en este nuevo certamen Global Big Day 2021 que se realizó el pasado 08 de mayo en la provincias huanuqueñas de Leoncio Prado y Puerto Inca.

El Global Big Day 2021 es el torneo mundial más importante donde se observan aves. De esta manera se valora la riqueza en avifauna que poseemos. La Amazonía es un lugar privilegiado para observar diversas variedades de aves, incluso, aquellas endémicas.

Desde el año 2015 el Global Big Day ha sido organizado por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell en los Estados Unidos de norteamérica. Un evento que reúne a expertos, estudiantes y amantes de las aves quienes se han fijado en esta versión 2021 en Aucayacu y Puerto Inca.

En coordinación con los gobiernos locales se busca promover el turismo en la zona selva de Huánuco. Por ende el Global Big Day se convierte en una jornada completa de 24 horas, donde no sólo se observa, escucha a las aves, sino también se intenta registrarlas logrando así cada año un número mayor de especies.

El sábado 08 de mayo tuvo lugar en Aucayacu – distrito de José Crespo y Castillo – la séptima edición del torneo mundial, siendo el Perú el ganador de las dos primeras ediciones. La región Huánuco ha sido elegida por ser la región que cuenta con el mayor número de rutas posibles.

El gobierno local distrital ha acogido el evento con el objetivo no sólo de promover este tipo de actividades saludables, sino también para fortalecer y diversificar la actividad turística en el Alto Huallaga, promover, de esta forma, la conservación de los bosques en esta parte de la Amazonía peruana.

En Aucayacu tenemos la laguna de la boa, pero en toda la provincia de Leoncio Prado se cuenta con varias rutas donde se pudieron observar los diversos tipos de aves que nos circundan. Entre las rutas conocidas en Leoncio Prado tenemos: el sector de la Cueva de las Pavas; sector 3 de Mayo; Juan Santos Atahualpa – río Perdido; la Catarata Quinceañera; la finca Paraíso – Abra la Divisoria; Castillo Grande; Pumahuasi; el Campus de la Universidad Agraria de la Selva; la Laguna de los Milagros.

Entre las provincias de Leoncio Prado y Puerto Inca son 22 las rutas para avistar, son más de 60 avistadores y más de 400 sp objetivo.

Saludamos a los que promueven este tipo de prácticas saludables y alentamos a los gobiernos locales y toda la ciudadanía a convertirse en custodios de la casa común. La Amazonía es un regalo para todo el mundo y una responsabilidad muy grande el cuidarla y protegerla.

Tags: Alto HuallagaamazoniaAucayacauGlobal Big Day 2021HuanucoLaudato siTingo María
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
Semana LAUDATO SI’ en Radio Amistad

Semana LAUDATO SI' en Radio Amistad

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.8k Followers

Recientes

Aucayacu siempre solidario

Aucayacu siempre solidario

Febrero 13, 2023
P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

Febrero 11, 2023
Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line