"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Miércoles, Marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home La Morada

Población organizada y autoridades suman esfuerzos para control de ingreso al distrito

Radio Amistad by Radio Amistad
Mayo 16, 2020
in La Morada
0 0
0
Población organizada y autoridades suman esfuerzos para control de ingreso al distrito
Share on FacebookShare on Twitter

Ya han transcurrido 61 días desde el inicio de la cuarentena. Mientras el número de contagiados y de muertes cada día aumentan en el país, en el distrito de La Morada, provincia de Marañón no hay novedad.

La razón por la cual en el distrito de La Morada no hay, hasta la fecha, ningún contagiado es por un trabajo articulado que viene desarrollando las autoridades locales y las autoridades comunales, quienes en constantes reuniones vienen trabajando un plan de control y prevención que restringe el ingreso de terceros al distrito. El puente Huallaga, puerta de entrada al distrito, cuenta con piquetes de control que trabajan las 24 horas del día. Por las mañanas, el apoyo de la Policía Nacional del Perú es clave. Y por las noches, la población organizada en piquetes realizan un control a toda persona que pretenda ingresar a la zona. Se destaca en medio de todo esto, el trabajo y participación de las rondas campesinas y la ciudadanía que tienen un protagonismo en medio de esta estrategia conjunta cuyo objetivo es mantener a cero el número de contagios en el distrito, evitando así el despliegue del nuevo coronavirus en la zona.

Sin embargo, a pesar de los controles de cada piquete, a inicios del mes de mayo, un grupo de siete personas pretendieron ingresar al distrito; todas estas personas vinieron por cuenta propia y se dirigían al caserío Huamuco. La acción conjunta del control, sumado a la labor del personal de salud de la micro red La Morada, se logró interceptar a todos y llevarlos a la institución educativa Antonio Raymondi para que tengan 14 días de cuarentena y descartar cualquier tipo de presencia del Covid – 19. Pero sólo cumplieron dos días de cuarentena en la institución educativa en la Morada y el resto fue en la institución educativa de Huamuco.

El establecimiento de salud está a cargo de la obstetra Jesenia Piro Salazar, quien ha hecho todas las gestiones pertinentes para contar con pruebas rápidas, hasta la fecha no existe ninguna prueba rápida que ayude en el descarte de la enfermedad. Sin embargo, esto no detuvo el trabajo y a la semana siguiente, las coordinaciones continuaron, sobre todo, para la acogida del primer grupo de personas que fueron beneficiadas con el traslado  humanitario. Fueron 27 personas que llegaron el viernes 8 de mayo. La mayoría fueron ubicados en la institución educativa Antonio Raymondi en La Morada, otras fueron ubicadas en sus domicilios.

Gracias al trabajo de monitoreo que realizan los profesionales de la salud, se puede contar con un primer mapeo que permite ver como se viene trabajando multisectorialmente una estrategia de prevención y control, en especial, a las personas que provienen de las ciudades como Lima, Huánuco y Pucallpa.

El horario del toque de queda se mantiene en todo el distrito, o sea, continua desde las 18.00 horas hasta las 04.00 horas del día siguiente.

 

Tags: Alto HuallagaCovid 19La MoradaRondas campesinas
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
SELVATÓN – Tu Centro de Salud te espera !!!

SELVATÓN - Tu Centro de Salud te espera !!!

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.8k Followers

Recientes

Aucayacu siempre solidario

Aucayacu siempre solidario

Febrero 13, 2023
P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

Febrero 11, 2023
Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line