"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Martes, Febrero 7, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home La Morada

Por gestión propia, cuentan con agua para su consumo

Una vez más en el Alto Huallaga la población organizada con el apoyo de sus autoridades comunales logran un gran objetivo: tener agua para aproximadamente unas 40 familias que conforman el caserío. Aunque no cuenten con servicio de luz eléctrica, ni escuela para sus niños, y la vía de acceso a la comunidad esté en una pésima situación.

Radio Amistad by Radio Amistad
Agosto 10, 2021
in La Morada
0 0
1
Por gestión propia, cuentan con agua para su consumo
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata del caserío Sector La Playa en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco. Conversando con el teniente gobernador, el señor Randolfo Pinedo Saavedra, nos contaba que los pobladores ya no contaban con agua para su consumo:

“hace unos años atrás entubamos el río Huallaga, pero esto se rompió arriba y nos dejó sin agua. Quedó el cauce del río Magdalena, pero este también se secó y quedó como cocha, esto hace siete años”.

Randolfo Pinedo Saavedra

Era el año de 1999 cuando en pleno conflicto armado interno vivido en el Perú, en especial, en el Valle del Alto Huallaga, la población de este sector tenía que vivir en medio de la zozobra y el abandono del estado, sin embargo, el deseo de los pobladores de este caserío, en todo momento, era de contar con agua potable. No descansaron en sus intentos de agenciarse de diversos tipos de apoyo. Después de varios años de búsquedas y luchas lograron el objetivo por gestión propia.

Hace dos años, antes de la pandemia,  cuando los pobladores del caserío Sector La Playa se quedaron sin agua de los ríos, eso les motivó a que sean ellos mismos quienes emprendan su propio sistema para agenciarse de agua. Es así que decidieron entubar las aguas ubicadas en pleno bosque, aproximadamente a un kilómetro donde se ubica la comunidad. Es así como decidieron dirigir su mirada al gobierno provincial. Pidieron el apoyo a Miguel Meza Malpartida, alcalde de la provincia de Leoncio Prado, quien les escuchó en una de las visitas que hizo al caserío. Pero Meza Malpartida les manifestó “que encantado les apoyará pero con donación porque este tipo de proyectos demoraría unos tres años como mínimo”, nos relata el teniente gobernador del caserío. Al final, con la suma de algo de dinero (una UIT), además de algo de cemento y fierro, que recibieron de la autoridad provincial y el apoyo del alcalde vecino del distrito de La Morada, quien donó algunos materiales, es así como 27 de las 40 familias del caserío, decidieron aportar cada uno con un monto de dinero para poder realizar la obra. Lo recolectado permitió el pagó de unos S/. 6,000 para el maestro de obra para que trabaje la bocatoma y el tanque de agua.

Objetivo logrado:

Se logró entubar (unos 1,100 metros aprox.) las aguas que fueron captadas de un terreno vecino al caserío cuyo dueño se comprometió a apoyarlos. De esta manera la población ya cuenta con agua para su uso doméstico. El compromiso de algunas autoridades presentes fue el de organizar y gestionar el JASS (Junta Administradora de Servicio y Saneamiento) para el caserío.

Ni los meses que duró la emergencia sanitaria detuvieron las gestiones y el objetivo trazado por los pobladores. Este domingo 08 de agosto fue inaugurada la obra con la presencia de los pobladores, amigos y autoridades vecinas. Es extraño que el municipio distrital de José Crespo y Castillo no haya asumido la totalidad de la obra, y esto porque el caserío Sector La Playa se encuentra dentro de su jurisdicción. Este caserío no cuenta con luz eléctrica y sus vías de acceso se encuentran en una pésima situación, según lo señala Randolfo Pinedo.

 

 

 

 

Tags: AGUAAlto HuallagaamazoniaAucayacauDerechos HumanosHuanucoQuerida Amazonia
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
Olas calor aumentarán, estaciones cálidas se alargarán y estaciones frías se acortarán

Olas calor aumentarán, estaciones cálidas se alargarán y estaciones frías se acortarán

Comments 1

  1. Rosa Emilia Simbron Cano Vda. De Távara. says:
    1 año ago

    Felicitaciones queridas hermanas y hermanos. Ustedes son ese pueblo que mediante la unión, logran hacer realidad el Bien Común. Estoy orgullosa de ser peruana por personas como los de este hermoso PUEBLO DEL CASERÍO SECTOR LA PLAYA. ¡VIVA EL PERÚ!

    Responder

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.7k Followers

Recientes

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022
55 años – Parroquia Jesús Salvador – Aucayacu

55 años – Parroquia Jesús Salvador – Aucayacu

Noviembre 8, 2022
Encuentran propaganda electoral en 17 locales votación

Encuentran propaganda electoral en 17 locales votación

Octubre 1, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line