"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" - Whatsapp: 915 365 476
Miércoles, Marzo 22, 2023
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia
No Result
View All Result
Radio Amistad
No Result
View All Result
Home Pucayacu

PUCAYACU: Naciente de río Azul en peligro

El Parque Nacional Cordillera Azul podría ser presa de una deforestación agresiva y de monocultivos que avanzan muy rápidamente, así como de proyectos urbanísticos en plena zona de amortiguamiento donde se encuentra un gran potencial de biodiversidad y especies únicas en el mundo.

Radio Amistad by Radio Amistad
Marzo 5, 2022
in Pucayacu
0 0
1
PUCAYACU: Naciente de río Azul en peligro
Share on FacebookShare on Twitter

El parque nacional Cordillera Azul es una cadena aislada de montañas que se eleva entre los ríos Ucayali y Huallaga, justamente en la Amazonía nororiental del Perú. Recorre cuatro regiones: Huánuco, Ucayali, San Martín y Loreto. Tiene una extensión de 1,353,190.85 ha de selva intacta,

es la mayor porción de selva alta intacta en nuestro país, hogar de animales y plantas únicos en el mundo, una de las más importantes reservas de agua de nuestra selva y fuente de beneficios para miles de personas en cuatro departamentos del Perú, un enorme potencial para el desarrollo sostenible de la amazonía peruana.

Según el recordado científico Antonio Brack Egg este parque nacional se encuentra ubicado en una de las 11 ecorregiones identificadas por él.

En el Plan Maestro Parque Nacional Cordillera Azul, período 2011 – 2016 se deja leer lo siguiente:

Visión del PNCAZ (Parque Nacional Cordillera Azul) al año 2028:

Para el año 2028, el Parque Nacional Cordillera Azul es un área natural protegida que conserva íntegramente su diversidad biológica, es gestionado participativamente y como tal reconocido a nivel nacional e internacional; cuenta con sostenibilidad financiera y contribuye a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones vecinas a través de las oportunidades que ofrece y a su vez posibilita un desarrollo sostenible y planificado de su zona de amortiguamiento.

Hace unos meses, el área de prensa de Radio Amistad viene visitando el Valle del Aspuzana, en el distrito de Pucayacu, justamente allí donde el Parque Nacional Cordillera Azul tiene una de las áreas que corresponde a la región Huánuco. Logramos llegar a la naciente del conocido río Azul (un pequeño río que se tiene su desembocadura en el río Aspuzana, uno de los principales tributarios del río Huallaga).

Naciente del río Azul - caserío Jorge Basadre - Valle del Aspuzana - PUCAYACU

Sin embargo, al igual que otras parte de la Amazonía peruana existe el peligro de que la naciente de algunos ríos, como es el caso del río Azul, cuya cabecera de la cuenca está amenazada por la deforestación e instalación de monocultivos, y entre ellos, la planta de la hoja de coca, que viene diezmando toda la biodiversidad del bosque en esta parte del #AltoHuallaga.

Indicaremos que hay una ley de protección de cabeceras hídricas que debe ser implementado lo más pronto, para su respectiva protección.

Tags: AGUAAlto HuallagaamazoniaCordillera AzuldeforestacionExtractivismoIRI AucayacuJPIC PerúLaudato siMinagriPucayacuRadio Amistad AucayacuRed Amistad Aucayacu
Radio Amistad

Radio Amistad

Next Post
¿A dónde fueron a parar las bolsas de cemento?

¿A dónde fueron a parar las bolsas de cemento?

Comments 1

  1. Lily Rodriguez says:
    1 año ago

    También es la naciente de un área que más abajo sustenta un área de recreación, con visitantes, restaurantes, y un futuro interesante para el desarrollo local sostenible,

    Responder

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Siguenos en:

  • 121 Followers
  • 27.7k Followers
  • 142k Subscribers
  • 23.8k Followers

Recientes

Aucayacu siempre solidario

Aucayacu siempre solidario

Febrero 13, 2023
P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

P. NEIL: Gracias por tu testimonio misionero

Febrero 11, 2023
Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Perfiles Nuevo Gabinete Angulo

Diciembre 11, 2022
COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

COP 27 – ¿Cómo involucrarnos con responsabilidad ecológica?

Noviembre 10, 2022

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Amistad
    • Nosotros
    • OMI
    • Programación
  • Red Amistad
  • Locales
  • Nacionales
  • Mundiales
  • Ecología
  • Tecnologia

Todos los Derechos Reservados © 2020 a Radio Amitad90.1 FM - Página Web Diseñada por: Solucionesweb.pe

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Necesitas ayuda? Chatea
Radio Amitad 90.1 FM
Hola bienvenidos al chat via Whatsapp
Escribenos y en breve te responderemos.
Radio Amistad Whatsapp
Soporte On Line