El director ejecutivo de Parler ‘preparado para emprender acciones legales completas’ después de que las grandes empresas tecnológicas se dirijan a la plataforma.
El fundador y director ejecutivo de Parler, John Matze, dijo que su empresa está «preparada para emprender acciones legales completas» después de que varias grandes empresas tecnológicas suspendieran la red social de sus servicios, según un correo electrónico.
John Matze, el fundador de Parler, dijo a La Gran Época en un correo electrónico que cree que Apple, Google y Amazon habían actuado de mala fe y que la plataforma de redes sociales está considerando emprender acciones legales.
En respuesta a las acusaciones de que Parler estaba permitiendo «amenazas de violencia y actividad ilegal», Matze dijo que estas empresas están utilizando eventos recientes para «perseguir a Parler», aunque «no hay evidencia de que Parler haya sido utilizado para coordinar los eventos».
«Parler no tiene una función de estilo grupal, y Facebook fue la herramienta número uno para coordinar reuniones para ese evento», dijo Matze.
La moderación selectiva de estas empresas contra Parler se produjo después de que los disturbios civiles y los actos de violencia empañaron una protesta mayoritariamente pacífica en el Capitolio de EE. UU. El 6 de enero. Un grupo de manifestantes y una minoría de manifestantes ondeando banderas estadounidenses y de Trump irrumpieron ilegalmente en el edificio del Capitolio cuando los legisladores contaban los votos electorales en una sesión conjunta del Congreso. El caos del día dejó cinco muertos, incluido un oficial de policía, y decenas de oficiales heridos.
En respuesta a la violación del Capitolio, varias empresas de tecnología de Silicon Valley intensificaron su vigilancia de las declaraciones y comentarios del presidente Donald Trump, los conservadores y otras voces que, según dicen, pueden causar daño. Twitter el 8 de enero eliminó permanentemente la cuenta de Trump en su plataforma y justificó su censura diciendo que el presidente había violado su “Política de glorificación de la violencia” después de que publicó un mensaje instando a los manifestantes a permanecer en paz y abandonar el Capitolio. También se eliminó la cuenta de Twitter de la campaña de Trump.
Parler, que ha atraído a un gran número de seguidores de los usuarios liberales clásicos y de tendencia conservadora, parece haber sido blanco de ataques por carecer de un sistema para «implementar una moderación sólida para contenido atroz».
Apple dijo en un comunicado a los medios de comunicación el 9 de enero que creen que Parler «no ha tomado las medidas adecuadas para abordar» la proliferación de «amenazas de violencia y actividad ilegal».
«Hemos suspendido a Parler de la App Store hasta que resuelvan estos problemas», dice el comunicado.
Apple no respondió de inmediato a las preguntas de The Epoch Times sobre la prohibición.
De manera similar, Amazon le dijo a Parler que cerrarían los servidores de Parler a la medianoche del 10 de enero, por lo que dice es el supuesto enfoque laxo de la plataforma para el contenido violento publicado por sus usuarios. Parler cuestiona esta afirmación.
Amazon tampoco respondió de inmediato a las preguntas de The Epoch Times sobre la suspensión.
Matze dijo que cree que estas empresas también operan con un doble rasero.
“Twitter dejó la tendencia ‘Hang Mike Pence’ el mismo día que se prohibió a Parler en Google … el doble rasero es obvio”, dijo.
La suspensión de las grandes tecnologías se produjo después de que Parler se convirtiera en la aplicación número uno en la tienda de aplicaciones de Apple el 9 de enero, luego de que Twitter suspendiera la cuenta personal de Trump. Matze dijo que su red social tenía alrededor de 20 millones de cuentas en el momento en que las empresas las suspendieron.
La empresa de análisis de aplicaciones móviles Sensor Tower dijo a The Wrap en un comunicado que Parler vio aproximadamente 182,000 descargas por primera vez en los Estados Unidos el 8 de enero, lo que representa un aumento del 355 por ciento el 7 de enero. La aplicación registró aproximadamente 268,000 instalaciones en las tiendas de aplicaciones de EE. UU. desde el 6 de enero, decía el comunicado.
Matze dijo en su cuenta de Parler a fines del 9 de enero que cree que Amazon, Google y Apple se coordinaron para «intentar asegurarse de que no tengan competencia».
“¡NO ganarán! Somos la última esperanza mundial de libertad de expresión e información ”, dijo.
“Esta es una batalla contra todos nosotros. Liberales, conservadores, ateos, cristianos, negros, blancos, etc. Quieren mantener su monopolio sobre el habla. Quieren que luchemos. No quieren que trabajemos juntos. No quieren que trabajemos juntos, quieren que nos odiémonos «.
La vigilancia policial desequilibrada del contenido de los usuarios y ciertas opiniones políticas han suscitado preocupaciones sobre los derechos de la Primera Enmienda y la falta de controles y equilibrios en las decisiones tomadas por las grandes empresas tecnológicas. Las discusiones sobre la limitación o eliminación de las protecciones de responsabilidad en virtud de la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996 para las empresas de tecnología que se han involucrado en la censura o la conducta política se discutieron ampliamente durante el año pasado.
La medida de Twitter para eliminar la cuenta de Trump ha recibido un escrutinio generalizado. El secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU., Ben Carson, el secretario de Estado Mike Pompeo y la ex embajadora de las Naciones Unidas, Nikki Haley, compararon el movimiento de Twitter con la conducta del régimen comunista en China.
(FUENTE: https://noticiasporelmundo.com/noticias/el-director-ejecutivo-de-parler-preparado-para-emprender-acciones-legales-completas-despues-de-que-las-grandes-empresas-tecnologicas-se-dirijan-a-la-plataforma/)